¿Quiénes somos?

Macuil

Nuestra comunidad educativa es reconocida a nivel nacional e internacional, nuestros maestros fundadores y maestros facilitadores cuentan con experiencia invauable en las áreas de la psicología, las artes, la sanación y la educación intercultural. Formamos un equipo inclusivo, dinámico y en expansión que busca sumar entendimientos y propuestas para las re-definiciones de los modelos del vivir como seres humanos.

Con mucha alegría y honor, una labor de Macuil, es transmitir, en México y todo el mundo, el modelo de educación transpersonal que hemos creado: la integración profesional de conocimientos ancestrales de nuestro amado Anawak con propuestas terapéuticas transpersonales, tanto teóricas como metodológicas. Más allá de proporcionar programas de educación, buscamos abrir espacios de encuentro, diálogo, reflexión y reparación colectiva, a favor de la evolución de las culturas.

Formamos parte de la ATI (Asociación Transpersonal Iberoamericana), nuestra directora es delegada en México de EUROTAS (Global Transpersonal Network) y, al completar satisfactoriamente tu estudio en Macuil, cuentas con las bases necesarias para ser parte de esta red transpersonal global.

Nuestro equipo

Macuil se sostiene por un equipo intercultural de investigadores, médicos tradicionales, educadores, artesanos y psicólogos practicantes de la psicología transpersonal.

María Islas

Oaxaca, México

Martin Peake

Tasmania, Australia

Cristina Hernández

Yaxgemel, Chiapas

Santiago Ortela Sarmiento

Sierra Mazateca, Oaxaca

Eusebia Martínez

Tlaltsintla, Veracruz

Sven Doehner

Ciudad de México

Margarita García de Jesús

Suljaá, Guerrero

Olga Graf

Viña del Mar, Chile

Tom Crockett

USA

Elena Samperio

México

Luis Ávila

México